Mostrando entradas con la etiqueta Imaginación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imaginación. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de febrero de 2013

Reflexión 10


-(Comentarios del público)

 
No, no te preocupes, no te critiques tú, déjame que lo haga yo eso eh.
 
-(Más comentarios)
 
En Jung no está tan claro eso, eh.
 
-(Nuevos comentarios)
 
En Adler si, en Adler si.

-(Más comentarios)

No, y menos en Adler que tenía un pasado socialista.

-(Y más comentarios)

Pero tú no me hablas de psicología, me estás hablando de sociología. Adler en ningún momento pretendió hacer sociología, pretendía hacer psicología. No pretendía explicar los problemas sociales ni negar su existencia, pretendía explicar la dinámica de la Psique. Si bien, si bien, en Adler, la delincuencia no es nunca producto de circunstancias sociales sino de un determinado arreglo psicológico. Eso es cierto, por eso Adler insistió tanto en la educación y creó escuelas especiales porque él insistía en la infancia, según antes ya les dije, en el plan, precisamente para ayudar a la formación que ayude a las personas, aún en las circunstancias más duras, a no responder de una manera neurótica. Nunca las circunstancia sola va a hacer un delincuente, y eso yo creo que es evidente, porque tú me puedes decir, hay un porcentaje muy alto de población marginal que acaba en la delincuencia pero ¿qué pasa con el otro porcentaje de población marginal que no acaba en la delincuencia?